El Almendro Real
y otros Árboles Singulares


📅 Febrero 2024 (Almendro Real en Flor)
📅 Todo el año (Resto árboles singulares)
🎟️ Entrada gratuita.


Ver Programa

¿Qué es El Almendro Real?

El Árbol Singular más cercano a Valverde de Leganés

El Almendro Real (Prunus amygdaloides) es un árbol singular situado en Valverde de Leganés, conocido por su impresionante tamaño y la belleza de su floración. Este árbol se destaca por su imponente altura de 12 metros y su copa que se extiende por 15,50 metros de diámetro. Con un tronco de 2,67 metros de perímetro a 1,30 metros del suelo, el Almendro Real es un gigante entre los almendros, considerado monumental para su especie.

Este árbol es una joya natural de Valverde de Leganés, formando parte integral de su paisaje y cultura. Durante la floración en febrero, sus ramas se cubren de flores blancas y rosadas, creando un espectáculo visual que atrae a visitantes de todas partes. El Almendro Real no es solo un árbol; es un símbolo de la transición estacional, un emblema del patrimonio natural del municipio, y un testimonio viviente de la relación entre la naturaleza y la comunidad.

 

 

La Historia del Almendro Real

300 años viendo pasar a los valverdeños y valverdeñas

Ubicado en Valverde de Leganés, es un árbol con una historia rica y simbólica para la comunidad local. Fue declarado Árbol Singular en 2014 debido a sus características excepcionales, incluyendo su biometría, belleza y espectacular floración. Este árbol, que se estima tiene cerca de 300 años, se encuentra en una finca privada donde su propietario, Antonio Torres, ha mostrado un profundo afecto y orgullo por conservar este ejemplar único.

El Almendro Real ha sido testigo de numerosas generaciones y es considerado un símbolo de la transición estacional en Valverde de Leganés. Su floración, que generalmente ocurre en febrero, marca la llegada de la primavera y atrae a numerosos visitantes que vienen a admirar su esplendor. Este árbol ha mantenido una relación especial con la comunidad, no solo por su valor natural, sino también como parte del patrimonio cultural y emocional de Valverde de Leganés.

¿Quién es La Encina de El Romo?

También conocida como La Encina Madre

Es una de las encinas más antiguas y monumentales de la provincia de Badajoz, con una edad estimada de 500 años. Este majestuoso árbol es un coloso entre las encinas, con una copa que se extiende por 32 metros de diámetro y ramas tan gruesas como los troncos de muchas otras encinas.

La Encina de El Romo es venerada por su longevidad y por su papel como guardiana de la historia y la tradición local. Aunque ha sufrido daños a lo largo del tiempo, especialmente debido a los vientos de 2006, su estructura ha sido cuidadosamente restaurada y sostenida, permitiendo que este impresionante árbol continúe siendo un punto de referencia en el paisaje de Valverde de Leganés. Es un símbolo de resistencia y continuidad, representando la conexión profunda entre la comunidad y su entorno natural.

.

 

La Historia de La Encina de El Romo

La encima Madre o la "Madre" de todas las encinas

Es uno de los árboles más antiguos y monumentales de la provincia de Badajoz, con una edad estimada de 500 años. Este árbol ha sido un testigo silencioso de la historia de la región y ha jugado un papel importante en la vida rural de Valverde de Leganés y sus alrededores.

En 2005, la Encina de El Romo fue declarada Árbol Singular de Extremadura, destacando por su porte monumental y la impresionante envergadura de su copa, que alcanza los 32 metros de diámetro. A lo largo de los años, el árbol ha sufrido daños significativos, especialmente durante los fuertes vientos de 2006, que afectaron gravemente su copa. Sin embargo, en 2007, un equipo de técnicos trabajó arduamente para restaurar y sostener sus gigantescas ramas, prolongando la vida de este majestuoso ejemplar.

Hoy en día, la Encina de El Romo se apoya en 20 muletas, una muestra de la dedicación y cuidado que la comunidad ha invertido en su preservación. Este árbol sigue siendo un símbolo de resistencia y longevidad, profundamente arraigado en la historia y cultura de la región.

 

¿Qué son Los Pinos de Tienza?

Son un trío de pinos piñoneros

Ubicados al sur de la ciudad de Badajoz, que representan los últimos vestigios de un extenso pinar histórico. Estos árboles, que se estima tienen alrededor de 250 años, destacan por su tamaño y por haber mantenido el porte natural característico de su especie, algo poco común en pinos de tales dimensiones.

Estos pinos son testigos vivientes de la historia natural de la región, recordando un tiempo en que los pinares cubrían grandes extensiones del paisaje. Aunque han sobrevivido a la pérdida de gran parte de su entorno original debido a la expansión agrícola y urbanística, los Pinos de Tienza siguen en pie como monumentos naturales que conectan el pasado con el presente. Su conservación es un testimonio de la importancia de preservar lo que queda de los antiguos ecosistemas que una vez dominaron el paisaje de Badajoz.

La Historia de
Los Pinos de Tienza

los supervivientes mas longevos de un gran pinar

Son los supervivientes de un extenso pinar de Pino piñonero que una vez se extendió al sur de la ciudad de Badajoz. Estos árboles han existido desde al menos el siglo XVII, y aunque gran parte del pinar original ha desaparecido debido a la expansión agrícola y urbanística, los Pinos de Tienza han resistido el paso del tiempo.

Estos árboles, que se estima tienen alrededor de 250 años, fueron declarados Árboles Singulares en 2014. A lo largo de los siglos, han mantenido su porte natural, lo cual es inusual para pinos de su tamaño. Los Pinos de Tienza son valorados no solo por su edad y dimensiones, sino también por su capacidad para representar la historia natural de la región.

A pesar de algunos daños sufridos en sus ramas más bajas, estos pinos siguen siendo un símbolo de la antigua conexión entre la tierra y los bosques que alguna vez dominaron el paisaje de Badajoz. Su presencia es un recordatorio de la historia natural que, aunque fragmentada, aún persiste en el paisaje moderno.

 

 

Programación de El Almendro Real 2024

Árbol singular de Valverde de Leganés.

📅 Febrero 2024 (Almendro Real en Flor)
📍 Finca Antonio Torres (Ctra. de Táliga (BA-147).
🎟️ Entrada gratuita.

Ver Programación de El Almendro Real 2024 2024

Como llegar a El Almendro Real
y otros Árboles Singulares

Encina de El Romo o Encina Madre y Los Pinos de Tienza

Galería de Imágenes El Almendro Real,
la Encina de El Romo y Los Pinos de Tienza

 

Imágenes de los Árboles Singulares de Valverde de Leganés.